Timefreeze
Área Privada

Timefreeze

Timefreeze ES

  • Inicio
  • El proceso
  • Congelación de óvulos
  • Nuestras tarifas
  • Testimonios
  • Mitos y Verdades
  • Contacto
  • La Clínica Eugin
  • Área Privada
  • Blog
  • Lifestyle

¿Cómo funciona la segunda fase del tratamiento?

noviembre 30, 2017

Cuando decidas utilizar tus óvulos congelados, en muy pocos días tendrán lugar la fecundación in vitro y la transferencia embrionaria, indispensables para lograr el embarazo

Cuando decidas utilizar tus óvulos congelados, en muy pocos días tendrán lugar la fecundación in vitro y la transferencia embrionaria, indispensables para lograr el embarazo

Comienzas el tratamiento de congelación de óvulos y cuando te quieres dar cuenta ya estás a punto de acabarlo. Piensa que el periodo de estimulación ovárica suele durar entre 8 y 14 días. Si nos permites la hipérbole: un abrir y cerrar de ojos. Cuando tu médico constate que la respuesta de tus ovarios es la adecuada, te comunicará cuándo debes pincharte por última vez. El día D, el de la punción o aspiración folicular con la que se extraen los ovocitos que se congelarán, tiene lugar 48 o 72 horas después del último control folicular. Con tus óvulos congelados para su perfecta conservación finaliza el proceso de vitrificación. Y luego, ¿qué?

En este caso, luego acostumbra a designar un lapso de tiempo que se mide en años. Si al cabo de dos, tres, cinco o diez años, el tiempo que tú consideres, decides recuperar tus óvulos vitrificados para buscar el embarazo, se pone en marcha la segunda fase del programa de preservación de la fertilidad. Es ahora cuando tus ovocitos criogenizados se descongelan y se fecundan en el laboratorio, y los embriones resultantes se implantan en tu útero.

El primer paso antes de la transferencia embrionaria es preparar tu endometrio, la mucosa que recubre el interior de la cavidad uterina

El primer paso antes de la transferencia embrionaria es preparar tu endometrio, la mucosa que recubre el interior de la cavidad uterina. En cualquier embarazo el endometrio desempeña un papel fundamental, ya que es el lugar que acoge el embrión. Para que este pueda implantarse debidamente, el endometrio debe adquirir un grosor de entre 7 y 10 milímetros, lo que se consigue gracias a la administración de estrógenos y progesterona.

A continuación, se descongelan los óvulos previamente vitrificados y se fecundan en el laboratorio con semen de tu pareja o bien con semen de nuestro banco de donantes. Mediante la avanzada técnica de la ICSI (inyección intracitoplasmática) se inocula un espermatozoide en cada óvulo (a diferencia del procedimiento de fecundación in vitro clásico, que requería entre 50.000 y 100.000 espermatozoides, en la ICSI sólo se necesita un gameto masculino para fertilizar un ovocito).

Pueden transferirse hasta tres preembriones, pero lo más frecuente es que sean uno o dos

Los óvulos fecundados se convierten en un preembrión y seleccionamos aquellos que presentan mejores características. Según la ley, pueden transferirse hasta tres preembriones, pero lo más frecuente es que sean uno o dos. El preembrión o los preembriones se transfieren al útero pasados dos o tres días. Si lo permiten la calidad de los óvulos y los espermatozoides, así como otros factores médicos de cada caso particular, se implantan en el estadio de blastocisto, es decir, al cabo de cinco o seis días de desarrollo. En un embarazo natural es precisamente en este momento cuando el embrión está preparado para ser acogido en el endometrio.

Al cabo de dos semanas de la transferencia, te sometes a un test de embarazo. Ese día, quizá unos cuantos años después de que te decidieses a congelar tus óvulos, sabrás si inauguras una etapa que marcará tu vida para siempre.

FacebookTwitter

noviembre 30, 2017

« “No se lo he contado a mi familia”
La maternidad a partir de los 35 años puede mejorar la actividad cerebral »

Comentarios

  1. M. Angeles dice

    enero 25, 2018 en 1:13 am

    Hola.Tengo varias preguntas ¿Cuántos óvulos se congelan dentro del mismo precio? Ese precio es solo para la congelación,no? Cuánto cuesta la inseminación? Y si ese mbrión se pierde por un aborto natural qué opciones quedan? Saludos

    • Timefreeze dice

      enero 25, 2018 en 5:39 pm

      Hola M. Angeles,
      El número de óvulos dependerá de la reserva ovárica de cada mujer. En mujeres menores de 39 años se recomienda congelar un mínimo de 9 óvulos. A medida que avanza la edad, se requiere acumular unos cuantos más para tener mayores probabilidades de tener un niño en casa.
      El precio de un tratamiento de Timefreeze es de 2.350€ que cubre desde la primera visita, el seguimiento de la estimulación, la aspiración de los óvulos y sus congelación durante 4 años. Si existe el deseo o necesidad de acumular más óvulos, el precio a día de hoy del segundo tratamiento es de 1.950€.
      En el caso de conseguir una gestación de forma natural, y necesitar de recurrir a los óvulos congelados, el precio de esta segunda fase, a día de hoy es de 2.835€ (si el tratamiento es con semen de la pareja).
      Si se produjera un aborto, se podrían usar los embriones sobrantes que siguieran congelados. Si ya no quedaran, ni tampoco ovocitos congelados, como último recurso, sería recurrir a los óvulos de una donante.
      Esperamos haber respondido tus preguntas y estamos a tu disposición en nuestros canales de comunicación habituales cuando lo desees.
      Un saludo del equipo Timefreeze.

Todo sobre la Congelación de Óvulos

  • Timefreeze: congelar óvulos hoy para ser madre mañana
  • ¿Qué es la congelación de óvulos?
  • ¿Cómo funciona la congelación de óvulos?
  • Mitos y Verdades de la Congelación de óvulos
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Sobre nosotros

Newsletter

Búsqueda

Categorías

  • Calculadora de la fertilidad
  • Congelación de óvulos
  • El proceso
  • Encuentros Timefreeze
  • Estudios social egg freezing
  • FAQ
  • Foro Timefreeze
  • General
  • Lifestyle
  • Mujer Timefreeze
  • Primera visita
  • Psicología
  • Resultados obstétricos
  • Sin categoría
  • Tasa gestación
  • Testimonios

Post recientes

  • Congela tus óvulos sin alterar tu día a día
  • En un mes se consigue lo que en tres meses. Cada vez más mujeres se plantean la doble estimulación
  • Podrás disponer de tus óvulos congelados durante toda tu vida fértil
  • El paso del tiempo, enemigo de tu fertilidad
  • ¿Qué ventajas tiene la doble estimulación?

Comentarios recientes

  • Timefreeze en El paso del tiempo condiciona la calidad de los óvulos
  • Car en El paso del tiempo condiciona la calidad de los óvulos
  • Timefreeze en ¿Cómo funciona la segunda fase del tratamiento?
  • M. Angeles en ¿Cómo funciona la segunda fase del tratamiento?
  • Timefreeze en Las mujeres congelan sus óvulos antes
Clinica Eugin CIRH

Timefreeze es el programa de vitrificación de óvulos de la clínica Eugin, especialistas en reproducción asistida.

EUGIN (Euvitro S. L. U. B-61663506)

C/ Balmes, 236 (08006) Barcelona - Tel. +34 93 322 11 10 Fax +34 93 363 11 11
Proveedores y profesionales: 934 44 63 03
C/ Alfonso XII 62, Pl. Baja A (28014) Madrid - Tel. +34 91 336 04 00
188/F, Via Leopoldo Nobili (41126) Modena - Tel. +39 800 875 916

CIRH (©2021 Centro de Infertilidad y Reproducción Humana, S.L. B-60625001)

Plaza Eguilaz, 14 (08017) Barcelona - Tel. +34 93 280 65 35

Timefreeze
  • ¿Cómo funciona la congelación de óvulos?
  • ¿Qué es la congelación de óvulos (o vitrificación)?
  • Nuestras tarifas
  • Testimonios
  • Mitos y Verdades
  • Contacto
  • La Clínica Eugin
  • Área Privada
  • Blog
  • Lifestyle

©2021 EUVITRO S.L.U. B-61663506 La Clínica EUGIN es un Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español y por la Generalitat de Catalunya y está autorizado para el funcionamiento como centro de reproducción humana asistida con los códigos n° E08574809, E08044858 y E08574510

Web Médica Acreditada. Ver más
información
  • Condiciones de uso y privacidad
  • Política de cookies
  • Política de Comunicaciones