¿Por qué encadenar dos tratamientos de congelación de óvulos? Examinamos las ventajas de este método con una ginecóloga especialista en reproducción asistida
El tiempo, la edad, el dichoso reloj biológico… son factores que intervienen en la decisión de seguir un tratamiento de preservación de la fertilidad. Y no sólo eso, también pueden determinar ciertas particularidades del proceso. Por ejemplo, a las mujeres menores de 39 años que quieren congelar sus óvulos, los expertos en fertilidad les aconsejan que vitrifiquen por los menos nueve ovocitos. Pero ¿qué ocurre con aquellas que superan esa edad o con quienes prefieren tener una mayor reserva de óvulos congelados para aumentar sus posibilidades futuras de ser madre?
Para los casos en que, por razones médicas o por deseo de la interesada, se opta por recuperar una cifra superior de ovocitos, existe la denominada doble estimulación. En palabras de la Dra. María Jesús López, ginecóloga especialista en reproducción asistida de la Clínica Eugin, “la doble estimulación permite optimizar las posibilidades, en un periodo de tiempo corto, de aquellas mujeres que tienen una respuesta ovárica algo limitada”.
Este método consiste simplemente en encadenar dos tratamientos de congelación. Lo más rápido, cómodo y sencillo es comenzar el segundo justo después de finalizar el primero. De esta manera, en el plazo de tan solo un mes se acumulan los óvulos producidos en las dos fases de estimulación ovárica. Y en ese breve lapso de tiempo se efectúan las dos aspiraciones foliculares.
La doble estimulación permite optimizar las posibilidades de aquellas mujeres que tienen una respuesta ovárica algo limitada
“En un mes se consigue lo que en tres meses. Cada vez hay más mujeres que se plantean hacerlo en un periodo de tiempo limitado y se olvidan así de posponer un segundo ciclo y repetir el tratamiento más adelante”, explica la Dra. López.
La segunda estimulación ovárica se pone en marcha entre el día de la punción folicular del primer tratamiento y cinco días más tarde, ni tan solo hay que esperar a que llegue la regla. 10-12 días después, los médicos programan la segunda aspiración. Con ella se obtiene una segunda cohorte de ovocitos. Al aumentar el número de los óvulos que se congelarán, crecen las probabilidades de éxito para cuando en el futuro se recurra a ellos.
Para la segunda estimulación ovárica ni tan solo hay que esperar a que llegue la regla
¿En qué situaciones se recomienda la doble estimulación? Se aconseja, señala la Dra. María Jesús López, “a las mujeres que tras un primer ciclo de vitrificación no hayan obtenido un número adecuado de ovocitos para vitrificar y cuando se estime que con un segundo ciclo de estimulación ovárica pueden aumentar notablemente la cantidad de óvulos recuperados”.
Si quieres saber más sobre la doble estimulación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes pedir una primera consulta con uno de nuestros médicos especialistas, acceder al apartado de Atención al Paciente, en tu Área Privada en el web de Timefreeze, o llamar al teléfono 933 221 122. Recibirás un asesoramiento personalizado.
Y si deseas estar al día de las últimas novedades en congelación de óvulos, no dejes de seguirnos en el blog y en nuestras redes sociales.