La edad media de las timefreezers se situó en 37,6 años en 2016, cada vez más cerca de los 35 que marcan el comienzo del declive de la fertilidad femenina
Quienes congelan hoy sus óvulos son más conscientes de su fertilidad. O al menos esta es una conclusión que se puede extraer razonablemente al observar los datos de los tratamientos realizados entre 2011 y 2016 en Timefreeze. En este periodo se observa una disminución de la edad en que las mujeres recurren a la vitrificación. En 2011, la edad media era de 40 años. En 2012 bajaba a 39. En 2013 se situó en 38,9. Los dos años siguientes se mantuvo en 37,8. Ya en 2016, se redujo ligeramente hasta una edad media de 37,6 años.
¿Por qué decimos que hay una toma conciencia de los límites de la etapa reproductiva a partir de estos datos? Recordemos que la fertilidad femenina suele comenzar su declive a los 35 años. Esto implica que la cantidad y la calidad de los óvulos decaen a marchas forzadas. Lamentablemente, mucho más rápido de lo que podemos imaginar (y desear). De manera que cuanto más jóvenes sean los óvulos—idealmente, menores de 35 años— más posibilidades habrá de que generen un embarazo.
Cuanto más jóvenes sean los óvulos—idealmente, menores de 35 años— más posibilidades habrá de que generen un embarazo
La rebaja progresiva de la edad de las casi 800 mujeres que se han acogido a nuestro programa de preservación de la fertilidad invita a pensar que las particularidades de la fertilidad femenina se tienen más en cuenta ahora que seis años atrás. Y esta progresión es, desde luego, una buena noticia. Una mujer necesita disponer de información precisa y actualizada sobre su fertilidad. Solo así podrá planificar con conocimiento de causa su proyecto de maternidad, muy especialmente si desea posponer el momento de tener un hijo.
Profesionales universitarias, sin pareja ni niños
¿Qué más sabemos de quienes han congelado sus óvulos con nosotros en estos últimos años? Pues que la inmensa mayoría no tienen pareja ni hijos. También que casi 9 de cada 10 (el 86%) ha cursado estudios universitarios. Y que los sectores profesionales en los que más trabajan son salud, legal, gestión empresarial, educación, finanzas, marketing y comunicación.
Dada nuestra experiencia en la materia, el proceso de congelación no se alarga más de dos semanas y normalmente requiere tan solo dos desplazamientos a la clínica, son muchas las mujeres de otros países que vuelan a Barcelona o Madrid para seguir el tratamiento. Hasta el punto de que más de la mitad de las mujeres que vitrifican sus óvulos en Timefreeze son francesas. Junto a la también extensa representación española, nos visitan muy habitualmente mujeres italianas, suizas y de Reino Unido, entre otras nacionalidades.
Son muchas las mujeres de otros países que vuelan a Barcelona o Madrid para seguir el tratamiento
En definitiva, se trata de mujeres cada vez más y mejor informadas acerca de su fertilidad. Decididas a tener hijos pero no inmediatamente, eligen la social egg freezing para poder ser madres en el futuro. Antes de que el reloj biológico pueda pasarles factura.
Tengo 35 años quiero ser madre de nuevo pero quedo y soy inrregular que puedo hacer yo me cuidaba con las inyecciones tenia que ponerme cada 3 mese me las quite el año pasado en mayo y a este mayo un año y pork no puedo quedar quisiera saber gracias
Hola Yuli, en mujeres con tu edad que llevan más de 1 año con relaciones sexuales sin conseguir un embarazo, les recomendamos acudan a ver un especialista. Con la ayuda de un profesional en temas de fertilidad y una serie de pruebas muy sencillas (analítica, ecografía vaginal y seminograma, para tu pareja) podemos valorar la situación de la pareja. Te dejamos este enlace por si quieres venir a visitarte a uno de nuestros centros, en Madrid o Barcelona: https://www.eugin.es/cita-online/ sin ningún tipo de compromiso. Estamos a tu disposición. Un saludo del equipo Timefreeze.