Falso. La congelación de óvulos no afecta la fertilidad de una mujer. ¿Sabías que cuando naces cuentas con una reserva de unos 400.000 óvulos? A partir de tu primera regla, estos óvulos van madurando. Así, cada 28 días, tu cuerpo hace madurar naturalmente uno de estos óvulos.
Se calcula que cuando una mujer se encuentra en la pubertad y tiene la primera regla, comenzando así su período fértil, cuenta con unos 300.000 óvulos. ¡Imagínate los que tiene tu cuerpo hasta que acaba esta reserva!
Con un tratamiento de preservación de la fertilidad se aconseja congelar un mínimo de 9 ovocitos del total de los que dispone la mujer en ese momento en el caso de tener menos de 39 años. A más edad, más ovocitos será recomendable congelar. Mediante el tratamiento de estimulación de los ovarios, conseguimos que en un solo mes tu cuerpo haga madurar más de un óvulo, teniendo la posibilidad así de congelar un número óptimo de ovocitos para poder utilizarlos en el futuro.
9 óvulos congelados
La congelación de alrededor de 9 ovocitos no implica una pérdida de fertilidad: tu cuerpo cuenta con varias decenas de miles de óvulos listos para que uno de ellos madure cada mes con la llegada de la menstruación. Por este motivo, es perfectamente posible que te quedes embarazada de forma natural tras haber congelado unos cuantos de tus óvulos.
La congelación de óvulos no afecta a tu fertilidad: con el tratamiento consigues aplazar la maternidad para cuando llegue el momento oportuno. En realidad, lo que compromete tu fertilidad es el paso de los años, con los cuales tus óvulos van perdiendo calidad… Pero no los congelados. Con Timefreeze, tu fertilidad está a salvo.